La odontologia ¿servicio o negocio?

05.10.2014 20:03

 

 

Mi salud no está en venta

 

Cada vez que abro el buzón me inunda una gran cantidad de publicidad. ….

“Que si yo no soy tonto,” “que si lo encuentra más barato le devolvemos  la diferencia,” “que si rebajas a mitad de precio”…

 

Es como si estuviéramos en medio del concurso de las  3 B; a ver quien lo da más bueno, bonito y barato. Es la carrera lógica hacia la consecución de los objetivos de las empresas que están compitiendo día a dia en esta jungla del consumismo.

Ello no merecería mas allá de 5 min de mi tiempo si no fuera porque entre esta publicidad aparece otra que llama poderosamente mi atención.

 

o    “24 tratamientos gratuitos "

o    "Tratamientos garantizados. de por vida”,

o    “Implantes desde 150€”

o    “Visita diagnostico + higiene dental gratuita”.

Si; lo han adivinado, se trata de  las tantas publicidades de franquicias y  pseudoclinicas dentales que pululan por ahí.

Leyendo esta publicidad, no puedo menos que reflexionar y me pregunto ¿Qué está pasando en el sector de la odontología para que exista esa clase de mercadeo?.

Ya no se trata de dejar en el buzón o en la tienda de la esquina, la tarjeta del profesional y/o de la clínica para darse a conocer , sino ahora se ha convertido en una enloquecida guerra de precios en la que parecen haber entrado la mayoría de las franquicias de la boca que pululan por ahí. Si antes había un banco en cada esquina, ahora han tomado el relevo las franquicias dentales, y se han lanzado al mercadeo mas descarado y desenfrenado, de la forma mas agresiva, sin tener en cuenta que tratan con pacientes, en un momento delicado, con dolencias en la boca  y no con un cliente que va de rebajas a comprar cualquier ganga que se le ponga a tiro. La cosa es mucho mas seria.

¿A vds. no les da que pensar estos tratamientos tan baratos que se anuncian?.¿se han parado a analizar  el por que las franquicias están creciendo como la espuma, y van abriendo sucursales en cada población que estiman optima? Pues a mi me da que pensar y mucho, porque mi salud no es algo con lo que se pueda comerciar. Mi salud no esta de rebajas.

Si profundizo un poco mas me encuentro que el colegio de odontólogos, por ejemplo,  ha interpuesto una demanda, y la ha ganado, contra estas franquicias de la boca, por publicidad engañosa. Si bien estas no mienten de entrada, si que es verdad que no explican todo lo que la publicidad enmascara. Un claro ejemplo de ello lo tenemos en la publicidad que hacen de los implantes. Es verdad que ofrecen implantes a precios irrisorios. Lo que no explican es que se trata solo del implante, ese tornillo que hace las veces de raíz, y que con ese implante en nuestra boca, no vamos a ninguna parte, porque falta la corona, o la parte visible del diente, que curiosamente no explican en su publicidad que vale alrededor de 800€ mas. Además hace falta algo que sujete esa corona al implante y ese aditamento también tiene un coste. ¿Por cuánto sale un implante entonces, después de radiografías, estudios, injerto de hueso y/o membrana? Ah ¡¡¡ y me olvidaba del tornillo de cicatrización que también tiene su coste.

Eso seria solo un ejemplo de los muchos que podría explicar….. ¿Y que pasa cuando hay un problema con el implante? ¿con esa garantía de por vida que ofrecen?...Pues que raramente el profesional que  los atendió anteriormente está en plantilla en este momento. Por lo tanto se genera una problemática para el paciente si es que quiere solucionar el problema de su boca ,y que finalmente acaba por acudir a otro dentista y desembolsar una cantidad de dinero mas o menos importante. Ya me lo decía mi padre: Lo barato sale caro.

¿Por qué tienen éxito entonces? Pues  porque abusan de la buena fe de sus clientes, que no pacientes, y cuando estos caen en sus garras , el comercial de turno, debidamente adiestrado por la empresa, les ofrece toda una serie de tratamientos, la mayoría de veces innecesarios, a pequeñas cuotas mensuales.

!Ahhh la financiación.¡¡¡¡¡¡¡¡ Ese preciado servicio que solo pueden ofrecer ventajosamente las grandes franquicias en connivencia con  bancos y financieras que les dan toda clase de facilidades para financiar este tipo de servicio dado el alto volumen de facturación que manejan. Facilidades que les son negadas a otras clínicas, las del dentista de toda la vida, a las que no se les brinda el servicio de financiación y si se les ofrece es a un interés mucho mas alto que a las franquicias, porque no alcanzan el alto volumen que exigen en estos casos .De esta manera al sufrido dentista de toda la vida cada vez le es mas dificil competir con estas  franquicias tan de moda ultimamente. Mas de lo mismo, los grandes y poderosos tienen mas facilidades para todo.

Así como al profesional de la odontología le mueve su vocación y mira por el bienestar de sus pacientes y sus tratamientos van encaminados a mejorar la calidad de vida de estos, en las franquicias de la boca, lo único que les mueve son los objetivos que tienen que alcanzar mensualmente., donde para  conseguirlos, todo vale. Se  venden servicios al cliente de una forma más o menos agresiva,  se prescriben tratamientos innecesarios , sin tener en cuenta la situación de sus clientes, a los que endulzan la píldora ofreciéndoles financiaciones a largo plazo para hacer frente a dichos tratamientos. Y todo ello con el único fin de conseguir cumplir con unos objetivos que nada tienen que ver con la salud y mucho con el beneficio de la empresa. Porque las franquicias de la boca no son centros de salud sino Empresas puras y duras y como tales actúan a la hora de operar en el mercado y diseñar sus estrategias de marketing.

Pero a pesar de todo los precios son más baratos, me argumentaran  vds.….. Si claro… en el sector de la odontología, para un mismo tratamiento se pueden utilizar diferentes materiales, y marcas, como pasa por ejemplo cuando vamos a comprar electrodomésticos ,que los hay de diferentes precios dependiendo de la marca y las garantías y el servicio postventa que la marca ofrezca. Estas grandes franquicias suelen tener   laboratorios propios, que les permite abaratar costes y revertirlos en el precio, aunque las condiciones de trabajo de sus empleados no sean las idoneas. Como son numerosas, pueden hacer sus compras a gran escala, beneficiándose de rappels y descuentos , incluso pueden permitirse según como, marcar el precio de compra a sus proveedores, trabajando la mayoria de veces  con proveedores de servicios en  China , con servicios y productos a bajo precio, …a muy bajo precio.

Otro factor que ayuda a poder dar estos precios tan bajos son los propios profesionales odontólogos. Estas franquicias habitualmente, contratan  odontólogos  con poca  o nula experiencia, que comienzan su carrera en la mayoría de los casos, con unos  sueldos irrisorios, y unas condiciones laborales que dejan mucho que desear, que originan esas grandes rotaciones de personal  y a su vez, esa falta de confianza del paciente ya normalmente, cada vez que acude a la consulta le atiende un profesional diferente.

Ya no quiero pensar mas…. He llegado a  una conclusión que tengo muy clara. Cuando necesite un dentista, acudiré al  de siempre, al de toda la vida, aunque no disponga de una gran fachada a pie de calle y unas instalaciones de ciencia-ficcion, porque sé que me dará un trato cálido y cercano que me hará sentir especial y hará que se estrechen los lazos de afecto y confianza conmigo. Que me ofrecerá la mejor solución para mi problema, que podre adaptarlo a mis necesidades económicas, que utilizara conmigo materiales con una relación calidad precio optima, que me permitirá decidir la opción que sea mejor para mi , aconsejándome honestamente y detallándome la información para que sea de mi comprensión.

Y una vez analizada toda la propuesta de tratamiento detalladamente… ¡Oh sorpresa! Resulta que no es más caro que en esas franquicias cuya publicidad tengo en mi mano.

Usuario odontologico


Crea una página web gratis Webnode