El ronquido es el sonido que se produce en la fase inspiratoria de la respiración debido a la vibración del paladar blando y de los pilares posteriores de la faringe. No sabemos con precisión que trascendencia clínica tiene el ronquido, pero hay unas cuantas razones para otorgarle la importancia que merece.
El roncador simple ha de saber que hacer para no acabar sufriendo apneas y ademas, el ronquido, muchas veces fragmenta el sueño, lo que significa perdida de calidad reparadora.
Existe una sintomatología clínica asociada a lo que conocemos como síndrome de la apnea del sueño, un cuadro de somnolencia excesiva con transtornos respiratorios, cardíacos y metabólicos debidos a episodios repetidos de obstrucción de la vía aérea durante el sueño.
- Ronquidos o pausas respiratorias durante el sueño
- Movimientos corporales excesivos cuando se duerme
- Dolor de cabeza al levantarse después de dormir.
- Somnolencia diurna.
El tratamiento es completamente individualizado.